Blender 5.0 marca un hito en la evolución del software de creación 3D, con innovaciones que refuerzan su posición como referente en la industria. La nueva versión, presentada oficialmente el 18 de noviembre de 2025, introduce mejoras sustanciales en color, renderizado, animación y edición, consolidando un ecosistema que combina potencia técnica con libertad creativa blender.org.
Blender 5.0 llega con la promesa de ampliar los horizontes de la producción digital. Esta versión no solo perfecciona herramientas ya consolidadas, sino que incorpora avances que responden a las demandas de estudios profesionales, artistas independientes y comunidades educativas. El lanzamiento se acompaña de un mensaje claro: ofrecer un espectro completo de creatividad sustentado en la filosofía de software libre.
Innovaciones en gestión del color
Uno de los avances más destacados es la renovación total del sistema de gestión de color, con soporte nativo para espacios de amplia gama y HDR. Se incluyen vistas ACES 1.3 y 2.0, además de compatibilidad con Rec.2100-PQ y Rec.2100-HLG, lo que permite trabajar con flujos de producción de alto rango dinámico. Esta actualización garantiza mayor fidelidad en la gradación y exportación de video.
Mejoras en renderizado
El motor Cycles incorpora un algoritmo de volumen sin sesgo que elimina artefactos en escenas complejas, junto con un nuevo modelo de dispersión subsuperficial más preciso. También se amplía el soporte para efectos de iridiscencia metálica y se consolida la subdivisión adaptativa como función estándar. Por su parte, EEVEE optimiza la compilación de materiales, logrando tiempos hasta cuatro veces más rápidos en configuraciones con NVIDIA y Vulkan.
Herramientas creativas
Blender 5.0 introduce el Sky Texture con dispersión múltiple, que permite generar cielos realistas de manera procedimental. Se suma el nodo de Radial Tiling, útil para crear patrones y formas complejas. En el área de modelado, el nuevo Array Modifier ofrece distribución circular y opciones de aleatorización, construido sobre Geometry Nodes para mayor flexibilidad.
Video y composición
El Video Sequencer recibe una integración profunda con nuevas propiedades, controles de reproducción y compatibilidad con múltiples escenas. Además, el Compositor añade un estante de efectos preconfigurados, como aberración cromática y tonificación dividida, que agilizan la postproducción.
Grease Pencil y animación
La herramienta Grease Pencil ahora soporta desenfoque de movimiento y nuevos tipos de esquinas en los trazos, mejorando la expresividad en animaciones 2D. En animación, se incorporan controles de reproducción integrados y mejoras en la visualización de cachés, optimizando el flujo de trabajo.
Extensiones y comunidad
La plataforma de Blender Extensions supera las 700 opciones gratuitas, consolidando un ecosistema abierto y colaborativo. Nuevos paquetes de activos, como un esqueleto humano realista, refuerzan la utilidad del software en proyectos educativos y comerciales.
Blender 5.0 representa un salto cualitativo en la creación digital, con avances que abarcan desde la gestión del color hasta la integración de video y animación. Su alineación con el VFX Reference Platform 2025 asegura compatibilidad con los estándares de la industria, mientras que su carácter libre y comunitario mantiene la esencia que lo distingue. Esta versión no solo responde a las necesidades técnicas de los profesionales, sino que reafirma el compromiso de Blender con la innovación abierta y accesible blender.org.
¡Escucha nuestro podcast en tu plataforma favorita y accede a nuestros eBooks exclusivos ahora!.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario