Pages

Rizon: la aplicación que redefine el uso de stablecoins en la vida cotidiana


  La adopción de criptomonedas estables ha crecido de manera sostenida en los últimos años, impulsada por la necesidad de contar con medios de pago confiables, rápidos y sin intermediarios. En este contexto, Rizon se presenta como una aplicación que busca transformar la forma en que los usuarios envían, reciben y gastan stablecoins, ofreciendo una experiencia integral que combina seguridad, accesibilidad y alcance global.

La nueva versión de la plataforma incorpora una serie de innovaciones que la posicionan como una alternativa sólida frente a los sistemas financieros tradicionales y a las limitaciones de los intercambios centralizados.

Una billetera no custodial con control total

Uno de los pilares de Rizon es su enfoque en la autonomía del usuario. La aplicación crea de manera instantánea una billetera no custodial al momento del registro, lo que garantiza que las claves privadas permanezcan siempre bajo control exclusivo del titular. Este modelo elimina la dependencia de intermediarios y refuerza la seguridad mediante autenticación biométrica avanzada, Face ID y passkeys.

Novedades principales de la nueva versión

  • Tarjeta de stablecoins: ahora los usuarios pueden contar con una tarjeta física o virtual que les permite pagar en más de 100 millones de comercios y cajeros automáticos a nivel internacional. La tarjeta es compatible con Apple Pay y Google Pay, lo que facilita su integración en la vida diaria.

  • Pagos instantáneos y sin comisiones: enviar stablecoins con Rizon es tan sencillo como enviar un mensaje de texto. La nueva versión permite transferir fondos a cualquier billetera, correo electrónico o usuario de Rizon en un solo clic, sin tarifas ocultas ni demoras.

  • Depósitos simplificados: la aplicación admite la recarga de USDT o USDC en más de diez redes, eliminando la necesidad de procesos de “off-ramp” complejos. Con solo un depósito, los fondos quedan listos para ser utilizados en compras o transferencias.

  • Compatibilidad con servicios y suscripciones: Rizon amplía sus casos de uso al permitir el pago directo de servicios digitales y suscripciones de software con stablecoins. Desde plataformas de entretenimiento como Netflix o Spotify, hasta herramientas de productividad y publicidad en Google, Meta, TikTok o X, la aplicación facilita la gestión de gastos recurrentes.

  • Pagos globales para freelancers y contratistas: la nueva versión está diseñada para quienes trabajan de manera independiente. Los usuarios pueden recibir su salario en stablecoins y utilizarlos de inmediato, sin necesidad de convertirlos en moneda local ni enfrentar restricciones bancarias.

  • Remesas sin fricciones: Rizon ofrece una alternativa eficiente para quienes reciben pagos desde el extranjero. Los fondos llegan en stablecoins y pueden gastarse directamente, evitando comisiones elevadas y tiempos de espera asociados a transferencias tradicionales.

  • Gastos de viaje y estilo de vida: la aplicación se adapta a las necesidades de viajeros frecuentes y nómadas digitales, quienes pueden acceder a sus fondos en cualquier lugar, sin preocuparse por conversiones de divisas o bloqueos bancarios.

Seguridad y transparencia como ejes centrales

La plataforma enfatiza la transparencia en sus tarifas y límites, eliminando cargos ocultos. Además, su infraestructura se apoya en proveedores especializados como Privy y Rain, que garantizan el cumplimiento normativo y la solidez técnica de las operaciones.

Casos de uso destacados

  • Compra de bienes físicos con stablecoins.

  • Pago de campañas publicitarias en línea directamente con USDT o USDC.

  • Cobertura de suscripciones de software y servicios SaaS.

  • Retiro de efectivo en cajeros automáticos internacionales.

Rizon se consolida como una aplicación que no solo facilita el uso de stablecoins, sino que amplía sus posibilidades de integración en la vida cotidiana. Con una propuesta que combina seguridad, rapidez y aceptación global, la plataforma responde a las necesidades de usuarios diversos: desde entusiastas de las criptomonedas hasta freelancers, viajeros y empresas que buscan alternativas de pago más eficientes.

La nueva versión marca un paso decisivo hacia la consolidación de un ecosistema financiero más accesible, transparente y adaptable a las dinámicas actuales, en el que las stablecoins dejan de ser un activo de nicho para convertirse en una herramienta práctica de uso diario.

Al registrarte, puedes activar tu cuenta haciendo uso del siguiente código: NIAWK

¡Escucha nuestro podcast en tu plataforma favorita y accede a nuestros eBooks exclusivos ahora!.

CompuTekni

RSS:

¡Síguenos en Follow it y elige cómo quieres recibir nuestras noticias tecnológicas: por correo, estilo revista o periódico, RSS, Telegram, notificaciones del navegador o alertas móviles!.

Donativos:

¿Te gusta lo que hacemos?. Puedes apoyarnos con un donativo a través de: Buy Me a Coffee, Cripto, LiberaPay, Pagadito, PayPal. ¡Gracias por tu apoyo!.

Redes Sociales:

¡Conéctate con nosotros en: Bluesky, Mastodon, Threads, TikTok, WhatsApp Channel!.¡Síguenos para las últimas novedades en tecnología y noticias imperdibles!.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario