Proton recientemente lanzó Lumo 1.2, una actualización significativa de su asistente de inteligencia artificial centrado en la privacidad. Esta nueva versión responde directamente a las solicitudes de su comunidad, incorporando mejoras que refuerzan la personalización sin comprometer la confidencialidad de los usuarios.
Personalización avanzada sin concesiones en privacidad
Lumo 1.2 introduce dos funciones clave que transforman la experiencia del usuario: la posibilidad de activar el modo oscuro y la opción de definir un estilo de escritura personalizado. Estas novedades permiten adaptar la interfaz y el tono de las respuestas de Lumo a las preferencias individuales, mejorando la productividad y la coherencia comunicativa.
El modo oscuro, una de las características más solicitadas por la comunidad, se suma a la capacidad de personalizar el aspecto visual de todas las aplicaciones del ecosistema Proton. Esta integración estética no solo mejora la experiencia visual, sino que también refuerza la sensación de control sobre el entorno digital.
Por otro lado, la personalización del estilo de escritura permite a los usuarios establecer un tono específico para las respuestas de Lumo, desde lo informal hasta lo técnico o académico. Además, se pueden añadir instrucciones personales, como el nombre del usuario o preferencias lingüísticas, que Lumo mantendrá presentes en cada interacción. Esta capacidad de adaptación convierte al asistente en una herramienta más precisa y alineada con las necesidades comunicativas de cada usuario.
Integración con Proton Drive y memoria contextual
Lumo continúa ofreciendo integración con Proton Drive, lo que facilita la incorporación de documentos y archivos PDF a su memoria de trabajo. Esta funcionalidad permite enriquecer las conversaciones con contexto adicional, optimizando la calidad de las respuestas sin necesidad de compartir información sensible con terceros.
La memoria contextual de Lumo se mantiene bajo el principio de cero acceso: ni los chats ni los datos personalizados son almacenados por el sistema. Esta arquitectura garantiza que la personalización no implique una cesión de privacidad, diferenciando a Lumo de otros asistentes que dependen del análisis de datos para mejorar su rendimiento.
Lumo Plus: rendimiento ampliado para usuarios exigentes
Aunque las nuevas funciones están disponibles para todos los usuarios, Proton ha lanzado Lumo Plus como una opción para quienes buscan mayor capacidad operativa. Esta versión premium ofrece más espacio para conocimiento contextual, respuestas más rápidas y uso ilimitado. En lugar de incluirlo automáticamente en los planes existentes, Proton ha optado por ofrecerlo como producto independiente o complemento, manteniendo su compromiso con la libertad de elección.
Un modelo ético frente a la vigilancia masiva
Lumo fue concebido como una alternativa a los asistentes que dependen de la recopilación masiva de datos. Su modelo de negocio evita la monetización de la información personal, posicionándose como una solución ética y segura para quienes valoran la confidencialidad. Esta filosofía se refleja en cada aspecto del diseño de Lumo 1.2, desde la personalización hasta la infraestructura técnica.
La versión 1.2 de Lumo representa un avance significativo en la evolución de los asistentes privados. Al combinar personalización profunda con garantías de privacidad, Proton reafirma su liderazgo en el desarrollo de tecnologías que respetan al usuario. Las nuevas funciones no solo mejoran la experiencia, sino que consolidan una visión de inteligencia artificial centrada en la autonomía, la seguridad y la transparencia.
¡Escucha nuestro podcast en tu plataforma favorita y accede a nuestros eBooks exclusivos ahora!.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario