Stables presenta una propuesta clara: una tarjeta vinculada a stablecoins que permite pagar en comercios físicos y en línea, enviar dinero a cuentas bancarias o billeteras móviles y recargar fondos con monedas locales o cripto, todo dentro de una experiencia unificada. La compañía posiciona su producto como “la tarjeta de stablecoins que reemplaza tu banco”, con foco en simplicidad de uso, bajas fricciones para gastar y un esquema de recompensas propio. El servicio incorpora pagos con Apple Pay y Google Pay, soporte 24/7 y una arquitectura que mantiene el saldo en cadena mientras habilita pagos locales, evitando conversiones innecesarias fuera de cadena.
Cómo funciona y características clave
La Stables Card permite “gastar tus stables como efectivo”, desde compras cotidianas hasta transacciones de mayor valor, con disponibilidad para pagos en línea y en tienda. Cada transacción puede acumular Stables Points y la tarjeta puede añadirse a Apple Pay o Google Pay para pagos sin contacto. La propuesta enfatiza que el saldo on-chain del usuario está vinculado a los pagos locales, lo que reduce pasos intermedios y fricción operativa en el uso diario.
Pagos sin fricción: Compatibilidad con Apple Pay y Google Pay para compras en tienda y online.
Soporte de pagos con un solo toque, optimizado para uso cotidiano.
Recompensas: Acumulación de Stables Points por cada transacción.
Esquema de incentivos integrado en el flujo de pagos.
Saldo on-chain: Vinculación directa con pagos locales sin necesidad de “salir” de cadena.
Menos pasos intermedios y coherencia entre tenencia cripto y gasto.
Experiencia de uso: Interacciones “delightful”, con foco en simplicidad y diseño.
Énfasis en una interfaz clara para pagos y transferencias.
Soporte 24/7: Atención permanente cuando el usuario la necesite.
Equipo de soporte “siempre de guardia”.
En conjunto, estas funciones buscan que el usuario pueda mantener valor en stablecoins y utilizarlo directamente para gastos cotidianos, sin procesos manuales de conversión en cada compra.
On/off ramp y recargas
Stables integra envíos y retiros que comienzan en stablecoins y terminan en efectivo, permitiendo transferir a una wallet, a una cuenta bancaria o a una billetera móvil en pocos pasos. Además, ofrece recarga con monedas locales mediante métodos como transferencia bancaria o tarjeta de débito, así como recarga directa con stablecoins. El soporte de cripto incluye USDT, USDC, DAI, PYUSD y HONEY en más de 20 redes, lo que amplía significativamente las vías de ingreso y egreso de fondos para distintos perfiles de usuarios.
Enviar y cobrar: Envío de stablecoins, euros, dólares, pesos y más; retiro a cuentas bancarias o billeteras móviles.
Flujo “send stables, end with cash” simplificado.
Recarga con moneda local: Compra de stablecoins vía transferencia bancaria o tarjeta de débito.
On-ramp integrado con pagos locales.
Recarga con cripto: Admisión de USDT, USDC, DAI, PYUSD y HONEY en 20+ redes.
Cobertura multired para distintas preferencias técnicas y de costos.
Este diseño busca reducir la fricción de las rampas de entrada y salida, manteniendo al usuario en cadena para custodia y uso avanzado, y conectándolo con infraestructura de pagos locales cuando necesita gastar o enviar dinero.
Casos de uso y reputación
El producto se posiciona para múltiples perfiles: empresas que pagan facturas o nóminas en stablecoins o efectivo; trabajadores remotos que reciben pagos seguros en una cuenta global en USD y envían a bancos locales; entusiastas cripto que financian actividades on-chain, desde dApps y DeFi hasta simple “hodling”; y viajeros frecuentes que desean gastar cripto en distintos países con bajas comisiones, conversiones en tiempo real y “las mejores tasas” disponibles.
La percepción pública y de la industria se refleja en reseñas y comentarios: se destaca la facilidad para enviar USDC y retirar en servicios de dinero electrónico en Filipinas, la utilidad para pagar a freelancers y la experiencia de uso limpia con redes de bajo costo y gasto nativo. Opiniones en tiendas de apps resaltan tasas competitivas, soporte ágil en vivo y un diseño cuidado; la comunidad supera las 50.000 personas suscritas al boletín, lo que sugiere tracción creciente del servicio.
Cobertura geográfica y cumplimiento
Stables indica cobertura en decenas de países de Europa, África, América, Asia y Oceanía. Entre ellos se mencionan España, Alemania, Italia, Portugal, Francia, Irlanda, Países Bajos, México, Colombia, Chile, Perú, Argentina, Nigeria, Sudáfrica, Kenia, Zambia, Australia, Singapur y Filipinas, entre otros. La compañía remite a un listado completo de países admitidos para confirmar disponibilidad y condiciones específicas por territorio.
En materia legal, el sitio aclara que su contenido está dirigido exclusivamente a residentes domiciliados en Hong Kong. Señala que promocionar u ofrecer productos y servicios fuera de Hong Kong puede requerir licencias o permisos, y que quienes acceden desde una dirección IP fuera de ese territorio lo hacen de forma voluntaria, sin solicitud directa ni promoción activa por parte de la empresa, aceptando el descargo de responsabilidad correspondiente.
Stables articula una experiencia de pagos y transferencias centrada en stablecoins, con una tarjeta que opera en comercios físicos y digitales, compatibilidad con Apple Pay y Google Pay, recompensas por transacción y soporte 24/7. Su propuesta de valor se complementa con rampas de entrada y salida integradas, soporte multired y casos de uso que abarcan desde empresas y trabajadores remotos hasta viajeros y usuarios cripto avanzados. La cobertura internacional declarada y el énfasis en seguridad y simplicidad conviven con un marco de cumplimiento que delimita de forma explícita la orientación del sitio a residentes en Hong Kong. En conjunto, la oferta apunta a reducir fricciones entre tenencia on-chain y gasto cotidiano, convirtiendo a las stablecoins en un medio práctico para pagos y remesas.
¡Únete a Stables con mi código de referido Stables-2RJAF0.
¡Nos vemos dentro!.
¡Escucha nuestro podcast en tu plataforma favorita y accede a nuestros eBooks exclusivos ahora!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario