La Document Foundation ha anunciado la disponibilidad de LibreOffice 25.8, una versión que consolida su posición como la suite ofimática de código abierto más reconocida. La actualización incorpora mejoras de rendimiento, mayor compatibilidad con formatos de Microsoft Office y nuevas funcionalidades orientadas a la privacidad y el control total de los datos por parte de los usuarios, reforzando su atractivo para organizaciones, administraciones públicas y particulares que buscan independencia tecnológica.
Evolución y compromiso con la privacidad
LibreOffice 25.8 mantiene como eje central el respeto a la privacidad y la soberanía digital. El software no recopila información personal, métricas de uso ni datos de diagnóstico, cumpliendo plenamente con normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Todas las funciones se ejecutan de forma local en el equipo del usuario, eliminando la dependencia de conexiones a internet o servicios en la nube externos.
La integración con soluciones autoalojadas, como Nextcloud, permite la colaboración en entornos seguros, evitando la exposición de información sensible a grandes corporaciones tecnológicas. Además, al ser de código abierto, su contenido puede ser auditado libremente, garantizando transparencia y seguridad.
Mejoras clave en la nueva versión
Entre las novedades más relevantes de LibreOffice 25.8 destacan:
Interfaz de usuario renovada: el diálogo de bienvenida “Qué hay de nuevo” incluye ahora un selector de interfaz y opciones de apariencia, lo que facilita a nuevos usuarios personalizar el entorno de trabajo.
Rendimiento optimizado: tiempos de inicio reducidos y desplazamiento más fluido en documentos extensos, con mejoras significativas incluso en equipos de menor potencia. Pruebas internas indican que Writer y Calc abren archivos hasta un 30% más rápido.
Compatibilidad reforzada: gestión más precisa de formatos DOCX, XLSX y PPTX, con mejoras en la separación silábica, espaciado y administración tipográfica en presentaciones.
Funciones avanzadas en Calc: incorporación de nuevas fórmulas como CHOOSECOLS, HSTACK o TEXTSPLIT, que amplían las capacidades de análisis y manipulación de datos.
Exportación a PDF 2.0: nuevas opciones para generar documentos con mayor fidelidad y compatibilidad.
Biblioteca ScriptForge ampliada: inclusión de nuevos servicios para automatización y personalización.
En cuanto a soporte de sistemas operativos, se ha retirado la compatibilidad con Windows 7, 8 y 8.1, y esta será la última versión operativa en macOS 10.15. También se ha declarado obsoleto el soporte para Windows de 32 bits.
Enfoque empresarial
La Document Foundation refuerza su colaboración con una red internacional de socios certificados que ofrecen soporte profesional, mantenimiento, desarrollo de funciones a medida, integraciones específicas y programas de capacitación. Esto facilita la adopción de LibreOffice en entornos corporativos que requieren asistencia técnica y planes de migración estructurados.
Posicionamiento estratégico
LibreOffice 25.8 se presenta como una alternativa gratuita y libre de publicidad frente a suites de ofimática propietarias. Su propuesta es especialmente atractiva para:
Instituciones educativas que necesitan herramientas fiables para docentes y estudiantes.
Profesionales independientes que buscan productividad sin costes de suscripción.
Administraciones y empresas que priorizan la protección de datos y la independencia tecnológica.
La presidenta de The Document Foundation, Eliane Domingos, subraya que esta versión garantiza que la información personal permanezca bajo control del usuario, fomentando un trabajo seguro, autónomo y eficiente.
LibreOffice 25.8 confirma la madurez de un proyecto que combina innovación tecnológica, compromiso con la privacidad y un enfoque centrado en la libertad del usuario. Sus mejoras en rendimiento, interoperabilidad y funcionalidades, junto con su carácter abierto y libre de restricciones comerciales, lo convierten en una herramienta estratégica para quienes buscan productividad con garantías de control y seguridad.
¡Escucha nuestro podcast en tu plataforma favorita y accede a nuestros eBooks exclusivos ahora!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario