En una nueva medida que reafirma su compromiso con la protección de la privacidad digital, Brave ha anunciado que su navegador bloqueará por defecto la función Microsoft Recall en dispositivos con Windows 11 y versiones posteriores. Esta decisión, implementada a partir de la versión 1.81 del navegador, responde a preocupaciones persistentes sobre la seguridad de los datos personales y la exposición involuntaria de la actividad de navegación.
Una respuesta firme ante una función polémica
Microsoft Recall, presentado inicialmente en mayo de 2024, generó una fuerte reacción entre expertos en seguridad y defensores de la privacidad. La función capturaba capturas de pantalla de forma continua y las almacenaba en una base de datos local en texto plano, lo que abría la puerta a posibles accesos maliciosos. Aunque Microsoft realizó ajustes tras las críticas, la reintroducción de Recall en modo preliminar no ha disipado del todo las inquietudes.
Brave ha optado por una postura preventiva: bloquear Recall en todas las pestañas del navegador, sin excepción. Esta decisión se fundamenta en la necesidad de evitar que el historial de navegación quede registrado en una base de datos persistente, especialmente en contextos sensibles como los relacionados con violencia doméstica o situaciones de riesgo.
Implementación técnica: privacidad sin compromisos
A diferencia de otros navegadores que limitan la captura de Recall únicamente en ventanas privadas, Brave ha extendido esta protección a todas sus pestañas. El navegador comunica al sistema operativo que cada ventana es privada, lo que impide que Recall registre cualquier actividad. Esta solución técnica, desarrollada por el equipo de ingeniería de Brave, representa una adaptación eficaz del código base de Chromium para maximizar la seguridad del usuario.
Además, Brave ha logrado mantener la funcionalidad de captura de pantalla para otros fines legítimos, como el uso de software de accesibilidad. A diferencia de aplicaciones como Signal, que desactivan todas las capturas mediante el uso de banderas DRM, Brave ofrece una desactivación granular que afecta únicamente a Recall, sin interferir con otras herramientas.
Opciones para el usuario: control y transparencia
Aunque la función se bloquea por defecto, los usuarios que deseen habilitar Recall pueden hacerlo manualmente a través del panel de configuración del navegador. Esta opción se encuentra en el apartado de “Privacidad y seguridad”, accesible desde el menú o mediante la ruta directa brave://settings/privacy.
La decisión de Brave no solo refuerza su reputación como navegador centrado en la privacidad, sino que también establece un precedente para otros desarrolladores de aplicaciones que buscan implementar controles más precisos sobre funciones invasivas. La empresa ha expresado su esperanza de que Microsoft extienda estas capacidades granulares a otras aplicaciones sensibles.
La iniciativa de bloquear Microsoft Recall por defecto refleja la filosofía de Brave: ofrecer herramientas que protejan al usuario sin requerir configuraciones complejas ni conocimientos técnicos avanzados. En un entorno donde las decisiones de diseño pueden tener implicaciones profundas sobre la privacidad individual, Brave se posiciona como un actor que prioriza la seguridad desde el diseño.
Este movimiento se suma a una serie de actualizaciones recientes que consolidan a Brave como una opción robusta para quienes valoran el control sobre su información personal. Con una comunidad activa, desarrollo ágil y una visión clara, Brave continúa marcando la pauta en la evolución de los navegadores centrados en la privacidad.
¡Escucha nuestro podcast en tu plataforma favorita y accede a nuestros eBooks exclusivos ahora!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario