La última versión de darktable 5.2.0 llega con una serie de mejoras significativas para fotógrafos y editores que utilizan este editor de fotos RAW de código abierto. Entre las novedades más destacadas se incluyen la capacidad de comparar snapshots en paralelo, opciones avanzadas de metadatos, importación de máscaras rasterizadas y exportación con múltiples presets.
Comparación lado a lado de snapshots
Uno de los cambios más relevantes en esta actualización es la introducción de una vista dividida para snapshots en el centro de la interfaz de edición. Ahora, los usuarios pueden colocar una instantánea (snapshot) junto a la imagen actual y compararlas de manera independiente.
Zoom y desplazamiento independientes: Cada panel puede ampliarse o moverse por separado, facilitando el análisis detallado de cambios antes y después.
Flujo de trabajo optimizado: Ideal para ajustes finos en exposición, color y otros parámetros sin perder referencia al estado original.
Mayor control sobre metadatos
El módulo de metadatos ha recibido una actualización importante, permitiendo una configuración completa de etiquetas compatibles con exiv2.
Etiquetas personalizables: Los usuarios pueden agregar y gestionar cualquier etiqueta admitida por exiv2, mejorando la organización de sus fotos.
Compatibilidad ampliada: Facilita la integración con diferentes flujos de trabajo y software externo.
Nuevo módulo de importación de máscaras rasterizadas
darktable 5.2 introduce un nuevo módulo para importar máscaras rasterizadas en formato PFM (Portable FloatMap).
Selección de archivos PFM: Permite cargar máscaras desde archivos de alto rango dinámico.
Configuración flexible: Los usuarios pueden definir una carpeta raíz, asignar máscaras específicas y seleccionar entre los canales RGB para su aplicación.
Exportación con múltiples presets
El módulo de exportación ahora incluye una función de exportación multi-preset, diseñada para agilizar procesos por lotes.
Varios presets en una sola operación: Permite aplicar diferentes configuraciones de exportación a un mismo conjunto de imágenes.
Ahorro de tiempo: Ideal para generar versiones en distintos formatos, resoluciones o ajustes sin repetir el proceso manualmente.
Otros cambios y mejoras
Sigmoid como tone-mapper predeterminado: En nuevas instalaciones, el módulo sigmoid reemplaza a filmic como opción por defecto para el mapeo de tonos.
Optimizaciones de rendimiento: Mejoras en la velocidad de procesamiento y estabilidad.
Soporte para nuevas cámaras: Se añaden perfiles de color y compatibilidad con modelos recientes.
Corrección de errores: Soluciones a problemas reportados en versiones anteriores.
darktable 5.2.0 consolida su posición como una de las mejores alternativas de código abierto para el procesamiento de imágenes RAW. Con funciones como la comparación de snapshots, gestión avanzada de metadatos y exportación multi-preset, esta actualización refuerza su utilidad tanto para profesionales como para entusiastas de la fotografía.
Los usuarios pueden descargar la nueva versión desde el sitio oficial de darktable.
🎧 ¡Escucha el podcast de CompuTekni en Spotify, Apple Podcasts y más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario