En un movimiento estratégico que marca un hito en el ecosistema de la ciberseguridad, Google Cloud ha anunciado hoy la adquisición definitiva de Wiz, una empresa líder en soluciones de seguridad en la nube. Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar a las empresas y gobiernos herramientas más avanzadas y flexibles para proteger sus entornos digitales en constante evolución. Juntos, Google Cloud y Wiz buscan ofrecer una plataforma integral de seguridad que aborde los desafíos únicos de los entornos multinube, híbridos y locales.
¿Por qué ahora?. El contexto detrás del acuerdo
El panorama de la ciberseguridad es cada vez más complejo. Según los expertos de Mandiant, una subsidiaria de Google Cloud, las amenazas cibernéticas no solo están aumentando en número, sino también en gravedad. Las organizaciones enfrentan desafíos sin precedentes debido a la rápida digitalización, la adopción generalizada de múltiples plataformas en la nube y la integración profunda de la inteligencia artificial (IA) en productos y operaciones.
Los enfoques tradicionales de ciberseguridad ya no son suficientes. Los entornos modernos requieren soluciones que puedan:
- Proteger múltiples nubes y entornos híbridos.
- Defender contra amenazas emergentes relacionadas con la IA.
- Aprovechar la IA para ampliar las capacidades defensivas.
- Integrar perfectamente el desarrollo de software y las operaciones dentro de la cartera de seguridad.
En este contexto, la incorporación de Wiz al ecosistema de Google Cloud representa una oportunidad única para abordar estos desafíos de manera holística.
La propuesta de valor de Wiz
Wiz se ha destacado por su enfoque innovador en la seguridad en la nube. Su plataforma es capaz de conectarse a todas las principales nubes y entornos de código, brindando una visión completa y detallada de los recursos, aplicaciones y conexiones. La solución de Wiz no solo identifica posibles rutas de ataque, sino que también prioriza los riesgos más críticos y permite a los equipos de seguridad colaborar estrechamente con los desarrolladores para mitigar vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas.
Entre sus avances recientes se incluyen:
- Seguridad de código a nube: Una nueva categoría que asegura todo el ciclo de vida de las aplicaciones, desde el código hasta la implementación en la nube.
- Defensa nativa de tiempo de ejecución en la nube: Soluciones diseñadas para detectar y bloquear ataques en curso en entornos dinámicos.
Estas innovaciones han posicionado a Wiz como un líder en el mercado de la ciberseguridad, lo que hace que su integración con Google Cloud sea aún más emocionante.
Sinergias entre Google Cloud y Wiz
La combinación de las fortalezas de ambas empresas promete transformar la forma en que las organizaciones abordan la seguridad en la era digital. Google Cloud, con su liderazgo en infraestructura en la nube, experiencia en IA y trayectoria en innovación en seguridad, complementa perfectamente la visión de Wiz de una seguridad integral y proactiva.
Juntas, las empresas planean ofrecer:
- Una plataforma de seguridad unificada: Integrando la tecnología de Wiz con Google Security Operations, esta plataforma asegurará aplicaciones nativas de la nube en cada etapa de desarrollo, desde el código hasta la infraestructura.
- Inteligencia sobre amenazas precisa: Proporcionando a los clientes una visibilidad clara de sus sistemas a través de los ojos de sus adversarios.
- Protección contra nuevas amenazas: Abordando riesgos emergentes relacionados con la IA, tanto hacia como desde los modelos de IA.
- Agentes de ciberseguridad impulsados por IA: Actuando como extensiones virtuales de los equipos de seguridad para mejorar la eficiencia y la respuesta.
- Experiencia de Mandiant: Fortaleciendo aún más las capacidades de respuesta a incidentes, preparación estratégica y defensa gestionada.
- Defensa medible: Validando proactivamente la efectividad de los controles de seguridad mediante pruebas rigurosas.
Valor para los clientes y socios
Este acuerdo no solo beneficia a Google Cloud y Wiz, sino también a sus clientes y socios. Algunos de los beneficios clave incluyen:
- Compatibilidad multinube: Los productos de Wiz seguirán siendo compatibles con Amazon Web Services, Microsoft Azure, Oracle Cloud y otros proveedores líderes.
- Colaboración continua con socios: Google Cloud seguirá trabajando con otros proveedores de seguridad en su Marketplace para ofrecer opciones flexibles a los clientes.
- Soporte para entornos diversos: Desde aplicaciones empaquetadas hasta SaaS y sistemas locales, la oferta seguirá siendo inclusiva y adaptable.
- Innovación impulsada por estándares abiertos: El compromiso con los estándares de la industria y la comunidad de código abierto se mantendrá firme.
El futuro de la ciberseguridad
La adquisición de Wiz por parte de Google Cloud no es solo una expansión estratégica; es un paso audaz hacia un futuro donde la seguridad en la nube es accesible, escalable y efectiva para todos. Al combinar la innovación tecnológica de Wiz con la infraestructura global y la experiencia en IA de Google Cloud, las organizaciones tendrán acceso a una plataforma de seguridad que no solo responde a las amenazas actuales, sino que también anticipa y neutraliza los riesgos futuros.
Aunque la transacción aún está sujeta a las condiciones habituales de cierre, incluidas las aprobaciones regulatorias, ambas partes expresaron su entusiasmo por trabajar juntas para redefinir el estándar de la ciberseguridad multinube.
Con esta adquisición, Google Cloud y Wiz no solo están elevando el nivel de protección para las empresas y los gobiernos, sino que también están sentando las bases para un ecosistema digital más seguro y resiliente. En un mundo donde las amenazas cibernéticas no conocen límites, esta alianza llega justo a tiempo para marcar la diferencia.
Link - Fuente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario