Bluesky, la red social que ha emergido como una alternativa atractiva a X (anteriormente conocido como Twitter), está dando los primeros pasos hacia una nueva fase: el lanzamiento de una suscripción de pago. Esta función, que se encuentra en sus etapas iniciales, fue revelada en su repositorio de GitHub, donde los detalles sobre las posibles características de la versión Premium fueron filtrados. Aunque la compañía ha señalado que se trata de un "boceto" preliminar, el lanzamiento de Bluesky+ parece inminente, y podríamos verlo en funcionamiento en algún momento del próximo año.
Bluesky+: el futuro Premium de la red social
De acuerdo con las imágenes filtradas, la suscripción se llamará Bluesky+, y ofrecerá una serie de características exclusivas pensadas para mejorar la experiencia de los usuarios más comprometidos. ¿Qué podemos esperar? La posibilidad de personalizar aún más el perfil, obtener iconos exclusivos para la app, y disfrutar de una insignia especial que distinguirá a los suscriptores.
Pero eso no es todo. Bluesky también apunta a mejorar la calidad del contenido multimedia, uno de los puntos débiles que las redes sociales han enfrentado en los últimos años. Aquellos que opten por Bluesky+ podrán subir videos de mayor calidad, gracias a un incremento significativo en los límites de carga y resolución. Esta característica podría ser un atractivo fundamental para creadores de contenido que busquen una plataforma más robusta para compartir sus trabajos.
Además, la plataforma planea añadir herramientas útiles como una función de traducción de publicaciones, analíticas más detalladas y la opción de organizar los contenidos favoritos en carpetas. Sin embargo, esta última característica no estará disponible de inmediato, y se implementará en fases posteriores.
Precios de Bluesky+: ¿Vale la pena?
Aunque Bluesky ha dejado claro que los detalles actuales son solo un esquema preliminar, los bocetos filtrados revelan una tarifa mensual de 8 dólares para Bluesky+, o 72 dólares si se opta por la suscripción anual, lo que supone un ahorro de 24 dólares al año. En Europa, es probable que los precios sean similares, aunque aún no se han confirmado las tarifas exactas para otros mercados.
Lo interesante de esta suscripción es que no ofrece un trato preferencial en cuanto a la visibilidad o el prestigio dentro de la red, algo que ha sido muy criticado en otras plataformas como X, donde los suscriptores Premium reciben insignias azules y una mayor exposición. En el caso de Bluesky+, la promesa es una experiencia mejorada en términos de personalización, calidad de contenido y herramientas exclusivas, pero sin alterar el algoritmo o la visibilidad de las publicaciones.
¿Es este el comienzo de una nueva era para Bluesky?
A pesar de las filtraciones, algunos miembros del equipo de Bluesky, como Dan Abramov, han instado a los usuarios a no tomar los bocetos como definitivos. Aunque algunas de las funciones mostradas en las imágenes podrían hacer su aparición en la versión final, no hay garantías de que todo lo visto se concrete tal como se muestra.
Lo que es seguro, sin embargo, es que Bluesky continuará siendo gratuita para aquellos que prefieren disfrutar de la red social sin compromisos financieros. La suscripción Premium está pensada para quienes deseen una experiencia más personalizada, con herramientas avanzadas y una mayor capacidad para compartir contenido de calidad.
Si eres de los que buscan una plataforma fresca y en constante evolución, Bluesky promete seguir sorprendiendo. Y si decides dar el salto a la versión de pago, tendrás acceso a funcionalidades que podrían marcar la diferencia en la forma en que interactúas con la red social.
El futuro de Bluesky está en constante cambio, y la llegada de su suscripción Premium es solo el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades. ¿Estás listo para formar parte de esta evolución?.
Link - Fuente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario