Comprobar si tenemos el malware instalado
Debemos usar un explorador de archivos como iFile (Cydia) y acceder a la ruta “/Library/MobileSubstrate/DynamicLibraries/”, en ella debemos buscar los siguientes archivos: Unflod.dylib, Unflod.plist, framework.dylib o framework.plist. Si no los encontramos en esa ruta, podemos estar tranquilos, pero si los encontramos, entonces estamos infectados. Os explicamos los pasos a seguir si estos archivos están en nuestro dispositivo.Eliminar el malware de nuestro dispositivo
Lo más seguro es restaurar vuestro dispositivo desde cero, sin copia de seguridad, aunque provocará que perdáis el Jailbreak. Estamos hablando de los datos de vuestra cuenta de Apple, merece la pena perder el Jailbreak pero tener vuestra cuenta a salvo. En algunos sitios indican que la eliminación de esos archivos que mencioné antes sería más que suficiente, pero yo desde luego no me la jugaría. Por supuesto también es necesario que cambiéis vuestra contraseña de Apple por si ya hubiera sido enviada a los hackers creadores del virus.¿De dónde proviene el virus? Parece ser que su origen está en China, y que podría haber llegado a tu dispositivo por culpa de repositorios de dudosa fiabilidad o de aplicaciones craqueadas a las que se les añade el malware. Sea como sea, tal y como dije al principio, lo mejor siempre es saber qué se instala y de dónde proviene. Si queréis tener más información, se está hablando de ello en Reddit.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario