Si una persona es la única que se sienta frente al ordenador y controla prácticamente todo en él, es entendible que ciertos aspectos de seguridad puedan estar más “relajados”. Pero los problemas se hacen mucho más grandes cuando alguien debe compartir un sistema. Esto es bastante común tanto en hogares como en entornos de trabajo, y los “hábitos digitales” pueden variar mucho entre un usuario y otro. Aunque no quiero entrar en cuestiones como el uso de un sistema para ocio personal en horas de trabajo, lo que no cambia es el derecho de cada usuario a proteger su privacidad y mantener a su sistema libre de la mayor cantidad posible de rastros.
Para eso existe una herramienta como PrivaZer, que lleva un tiempo entre nosotros, pero que ha tenido una nueva actualización durante este mes. PrivaZer no se concentra solamente sobre los lugares “clásicos” en donde puede haber elementos para borrar, sino que también explora otras regiones usualmente ignoradas, como por ejemplo la Tabla Maestra de Archivos (MFT) y el “diario USN”. PrivaZer cuenta con la posibilidad de limpiar el espacio libre disponible. Esta función existe en otros limpiadores como CCleaner, y tiene como objetivo eliminar aquellas entradas que pueden haber sido purgadas previamente por el usuario, pero que todavía “permanecen” y que podrían ser recuperadas con diferentes métodos. PrivaZer lleva su protección más allá ofreciendo varias opciones de “borrado seguro”, que realizan múltiples pasadas para evitar la restauración de datos.
Idioma: Español
Licencia: Gratuito
Plataforma: Windows XP, Vista, 7
Enlace Web: PrivaZer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario